| 
				
					
				 
					| 
							
								|  | 
										
											| 
													
														|  |  
														| 
																
																	| 
																			
																				|  | 
    
        
            | Población |  
            | Año | Total | Hombres | Mujeres | Proporción Estatal (Porcentaje) |  
            | 2010 | 21  244 | 10  161 | 11  083 | 0.29 |  
            | 2005 | 20  843 | 10  051 | 10  792 | 0.29 |  
            | 2000 | 21  105 | 10  328 | 10  777 | 0.3 |  
            | 1995 | 20  885 | 10  383 | 10  502 | 0.31 |  
            | 1990 | 18  890 | 9  410 | 9  480 | 0.3 |  
            | 1980 | 16  922 | 8  562 | 8  360 | 0.31 |  
            | Fuente: Para 1980 a 2005 INEGI y para 2010  CONAPO. 
 
 
  
 
 
 |  
    
        
            |  |  |  
            |  |  |  
            | 
                
                    
                        | Tabla de Crecimiento Media  |  
                        |  Periodo  | Tasa  (%) |  
                        | 2000-2005 | -0.22 |  
                        | 1995-2000 | 0.25 |  
                        | 1990-1995 | 1.79 |  
                        | 1980-1990 | 1.13 |  
                        | Fuente: COPLADEVER con datos de  INEGI. |  | 
                
                    
                        | Habitantes en Principales Localidades  (2005) |  
                        | Localidad | Habitantes |  
                        | Coyutla | 8104 |  
                        | Las Lomas | 1822 |  
                        | La Chaca | 1436 |  
                        | Colonia Guadalupe | 1363 |  
                        | El Panorama | 1233 |  
                        | Resto de  localidades | 6885 |  
                        | Fuente:  INEGI. |  |  
            |  |  
            | 
                
                    
                        | Indicadores de Salud (2004) |  
                        | Concepto | Tasa |  
                        | Tasa de  natalidad | 20.9   a/ |  
                        | Tasa de morbilidad  infantil | 571.7   b/ |  
                        | Tasa de morbilidad  general | 15141.5   c/ |  
                        | Tasa de mortalidad  infantil | 4.3   b/ |  
                        | Tasa de mortalidad  general | 368.4   a/ |  
                        | a/ Por cada 1,000 habitantes b/ Por  cada 1,000 nacimientos c/ Por cada 100,000 habitantes |  
                        | Fuente: INEGI. |  | 
                
                    
                        | Razón de Masculinidad y Edad Mediana  (2005) |  
                        | Concepto | Indicador |  
                        | Índice de  masculinidad | 93.1 |  
                        | Edad mediana | 22 |  
                        | Hombres | 20 |  
                        | Mujeres | 23 |  
                        | Fuente:  INEGI. |  |  
            |  |  
    
        
            | Población Indígena (2005) |  
            | Concepto | Referencia |  
            | Población en hogares  indígenas | 17227 |  
            | Población de 5 años o más  hablante de lengua indígena | 12620 |  
            | Hombres | 5982 |  
            | Mujeres | 6638 |  
            | Población indígena en el  municipio | 60.550000000000004% |  
            | Población que no habla  español | 9.22% |  
            | Lengua  principal | Totonaca |  
            | Fuente: INEGI 
 
 
  
 
 
 |  |  |  |  |  
														|  |  |  
											|  |  |  |  |  |  |